El morcillo es una pieza de carne que se utiliza mucho para hacer caldo, pero no olvidéis que es ideal para hacerla en salsa. Es muy tierna, y siguiendo los sencillos pasos que os detallo a continuación os saldrá un estofado buenísimo que por el sutil punto de vinagre recuerda a un escabeche. Si tienes poco tiempo se puede hacer en olla exprés, pero a mí me gusta más hacerla en cazuela de hierro Le Creuset, porque así puedo ir viendo el punto de la carne y de la salsa.
INGREDIENTES (cuatro personas)
- 1 Kg de morcillo de añojo ecológico cortado en trozos no muy menudos, mayores que para el ragú.
- 4 cucharadas de aceite de oliva VE de DEM (o lo que pida el rehogado..)
- 4 cucharadas de vinagre blanco
- 1 cebolla picada
- 4 dientes de ajo picados
- 3 hojas de laurel
- 800 ml de caldo de carne
- 1 cucharadita de pimentón dulce (y una punta de picante si se quiere)
- Sal y pimienta
- Tomillo
PREPARACIÓN
- Salpimentar la carne y dorarla en la cazuela con el aceite.
- Cuando haya tomado color, apartarla y dorar en ese mismo aceite la cebolla picada, y el ajo. Añadir el pimentón y dar un par de vueltas teniendo cuidado de que no se queme.
- Añadir el vinagre y dejarlo hervir unos segundos para evaporar su alcohol.
- Añadir la carne a la cazuela y cubrirla con el caldo, dejando un poco reservado por si se consume y haya que añadirle más..
- Dejar cocer a fuego lento hasta que la carne esté en su punto y la salsa espese y se oscurezca. Aproximadamente una hora y media.
Como todos los guisos, este también mejorará de un día para otro