Carne guisada en Romertopf

Carne guisada en Romertopf

El Romertopf es uno de esos utensilios de cocina que tengo un poco arrinconado, pero cada vez que lo uso me quedo encantada con el resultado y me digo que lo tengo que usar mucho más a menudo. Este sistema de cocción es tan rudimentario y sencillo que me lleva a pensar que deba usarse algo parecido en culturas prehistóricas y me imagino a una mujer de la tribu, poniendo al fuego esta olla de barro con una pieza de caza, acompañada de hortalizas y aderezada con hierbas. Y volviendo al presente, os diré que en este caso utilicé una pieza poco conocida, la espaldilla, (se puede hacer perfectamente con morcillo, por ejemplo, o con cualquier otra pieza de segunda, como por ejemplo la aguja, llana, culata...) y le añade simplemente cebolla, ajo y aromáticas, (todo en crudo) y como la mujer neardenthal, metí la terracota en el horno y pasadas casi dos horas, el resultado es el que veis en esta foto. Un guiso de carne tierna, jugosa y con un sabor excelente.

INGREDIENTES (4 o 5 personas)

  • 1 pieza de carne de espaldilla o morcillo de 750, ecológica de DEM, cortada en trozos de aproximadamente 4x4x4 cm
  • 3 cebollas cortadas en juliana
  • 6 dientes de ajo pelados
  • 1 chorreón de vino de Jerez Oloroso
  • 1 vaso chato de caldo de carne ( o de pollo ) casero o de agua
  • Sal y pimienta, poca, ya que los sabores se concentran mucho y siempre se puede rectificar al final.

PREPARACIÓN

  1. Cubrir la Romertopf en con agua fría y dejarlo durante 10 minutos para llenar los poros del barro
  2. Poner en ella todos los ingredientes, tapar y poner la olla en la rejilla del horno frío
  3. Ajustar la temperatura de cocción a 200ºC durante 1hora 30 minutos.Transcurrido ese tiempo si ves que tiene mucha salsa, retirar la tapa y dejar 15 minutos más, para que evapore un poco.
  4. Retirar la Romertopf del horno con protección para las manos (guantes de cocina) y colocar la olla encima de un salvamanteles o tabla de madera para evitar cambios de temperaturas bruscas. Servir