¿Te apetece comer algo diferente y no sabes qué preparar? ¿Quieres presentar un entrante especial para tus invitados y no quieres invertir mucho tiempo en cocinar? ¿Buscas ideas de recetas ricas en proteína y con un bajo contenido en grasa? ¿Te gusta probar platos de las diferentes cocinas del mundo?
Entonces no te puedes perder el Pollo Pibil de Dehesa El Milagro. Hecho a base de pollo ecológico, que se cuece a fuego lento, para después desmenuzarlo, dejando solo la carne. El pollo resultante, se mezcla con verduras, salsa de tomate y varias especias, ingredientes que confieren a este producto un sabor muy especial que te transportará a México.
¿Qué hace especial al pollo pibil de Dehesa El Milagro?
Todos los ingredientes utilizados para la elaboración de este plato, son producidos bajo las máximas condiciones de respeto al medio ambiente, manteniendo al 100% el proceso de crecimiento natural de cada producto. Provienen de nuestra granja y llegan a nuestro obrador ecológico, donde se transforman con las técnicas culinarias más cuidadosas, buscando realzar cada producto y crear platos saludables y llenos de sabor.
El ingrediente principal de este producto es el pollo ecológico, lo que hace que sea un producto con un rico contenido en proteína y bajo en grasa. Quizás te estés preguntando qué diferencias hay entre el pollo ecológico y el pollo normal o convencional, pues bien el pollo ecológico de Dehesa El Milagro, se cría en las praderas de la granja, con espacio para moverse y desarrollarse de una forma saludable. Se alimenta de pienso natural elaborado en la propia granja, pero también de lo que picotea en el campo como insectos y semillas. Estas condiciones de movimiento y libertad, de las que no gozan los pollos normales o industriales, confieren a la carne un sabor delicioso y una firmeza especial.
¿Cómo preparar el pollo pibil para sacarle el máximo provecho?
El pollo pibil es un plato que requiere mucha elaboración, pero Dehesa El Milagro, te lo presenta de una forma que hará que sea realmente sencillo disfrutarlo.
Acompaña el Pollo pibil con unas tortillas de maíz o de trigo, pero también atrévete a hacer recetas más originales, sírvelo sobre una hoja de lechuga para un plato más ligero, acompañado de nachos y guacamole, para hacer un entrante desenfadado o mezclado con arroz. Es un producto muy versátil que te ofrecerá muchas posibilidades para disfrutar de una forma fácil y saludable. Si quieres conocer más recetas de pollo pibil te damos más ideas en nuestro catálogo de recetas.
.
Aquí tienes una idea para acompañar este plato,
una cena fácil para cualquier día!