La Huerta

El consumo de productos de temporada, el apoyo a la actividad agraria, y la apuesta por una alimentación sana y variada, son varios de los importantes criterios que nos impulsaron a crear una huerta dentro de la Dehesa El Milagro que complementara las actividades agrícolas y ganaderas que habíamos iniciado.

Para ello junto a la charca principal de la finca preparamos el terreno para cultivar en ecológico nuestras hortalizas, y así creamos cinco parcelas equivalentes para poder rotar los cultivos y permitir descansos a la tierra junto a los abonados en verde que garantizarán la fertilidad y salud del suelo tan importante para esta actividad.

De esta forma las hortalizas de temporada se convirtieron en las protagonistas principales de nuestras cestas y poco a poco por seguridad y variedad fuimos creando una relación productiva con otras pequeñas huertas en distintas localizaciones que manejamos conjuntamente en cuanto a los principios ecológicos.

En todas ellas cuidamos el producto mediante el cultivo tradicional, ecológico y sostenible; formamos un gran equipo donde la calidad, variedad, seguridad y trazabilidad de los productos están garantizadas, son alimentos sanos y frescos, y no existe una gran huella del transporte pues desde la cercanía de nuestra Granja y huertas nos apoyamos en la logística propia para nuestra distribución a Madrid.

En nuestra huerta nos regimos por los principios de la Agricultura ecológica, que aplicados a esta área se pueden concretar en los siguientes puntos:

  • Cultivamos hortalizas de temporada, adaptándonos así a las estaciones, evitando forzar su crecimiento si en la Naturaleza no se da de forma espontánea.
  • No usamos productos químicos de síntesis en forma de abonos ,herbicidas, o plaguicidas
  • Combatimos las hierbas adventicias mediante medios mecánicos (la mulilla, o a mano), y a menudo incluso se entierran para aportar materia orgánica al suelo.
  • Enriquecemos la tierra con compost que elaboramos nosotros mismos en el “montón”, a partir de estiércol y de restos vegetales de la propia huerta. (ciclo cerrado)
  • Para combatir las plagas
    1. Extremamos la vigilancia para eliminar el foco si aparece
    2. Asociamos cultivos. Unas variedades favorecen el buen desarrollo de otras...
    3. Promovemos la Biodiversidad Sembrando flores atractivas para insectos depredadores de plagas, y setos donde se pueden alojar (crisopas, sírfidos, avispas; etc)
    4. Siendo los puntos anteriores las acciones de base para combatir las plagas, también están permitidos un número reducido de productos de origen natural para ayudarnos a acabar con ellas si lo anterior no fuera suficiente.
  • Mantenemos y promovemos la Fertilidad del Suelo, aportando materia orgánica en forma de compost, haciendo rotaciones de cultivos, dejando descansar la tierra, y sembrando leguminosas que fijan en él nitrógeno de forma natural.

ADEMÁS…

De esta forma, las hortalizas de un huerto ecológico como el nuestro

  • ofrecen una total garantía de calidad y seguridad alimentaria por estar libres de cualquier traza de productos químicos.
  • Su crecimiento lento y no forzado hace que su sabor sea mas concentrado, y su contenido en nutrientes mayor.
  • Además, cultivando de esta forma, se promueve la biodiversidad, la calidad del suelo evitando la erosión, y se evita la contaminación de la tierra y de las aguas con productos químicos de síntesis.
  • Se colabora a la captación de CO2, (cubiertas vegetales, setos, etc..), e indirectamente se colabora a reducir su emisión por el uso integrado de residuos, (evitando su transporte al vertedero) y por la no utilización de productos químicos de síntesis cuya fabricación lleva asociada la emisión de gases de efecto invernadero, y el transporte asociado a su uso.

Y PARA TERMINAR UN APUNTE SOBRE LAS VARIEDADES:

En Dehesa El Milagro somos damos importancia a la innovación en las variedades de hortalizas que cultivamos, y a lo largo del año vamos presentando nuevas hortalizas que alegran nuestra cesta, como por ejemplo, el kale, el brocolini, la berenjena blanca, etc..