Receta de capón guisado en salsa

Capón en salsa

Siempre he pensado que la cebolla es la mejor aliada en la cocina. Una salsa con vino y cebolla no falla nunca. En este caso, vamos a hacer una receta de capón guisado que dará como resultado un plato familiar apropiado para niños y adultos.

Para acompañarlo es perfecto un puré de patatas, aunque también soy una fan del arroz integral, que es uno de los alimentos más completos, muy al contrario que el arroz blanco, que no nos aporta nada y tiene el máximo índice glucémico.

INGREDIENTES (5 personas)

PREPARACIÓN

  1. Salpimentar los trozos de pollo, enharinarlos sacudiendo bien el sobrante y freír en un dedo de AOVE y reservar. Hacer esta operación en la misma cazuela donde se vaya a hacer el capón, ya que los restos que quedan en la cacerola darán color a la salsa.
  2. Una vez frito el pollo, retirar el aceite que quede en la olla y añadir un poquito de aceite nuevo, el suficiente para dar brillo a la cebolla en juliana y los ajos que tenemos que rehogar. Dejar cebolla y ajo rehogándose, a fuego fuerte al principio, bajando el fuego al mínimo en cuanto empiece a ablandarse, y tapando la olla un poco para que se rinda, y destapándola de nuevo y si hace falta subiendo el fuego de nuevo un poco para dorarla ligeramente pero sin quemarla. Si doramos la cebolla también ayudaremos a que la salsa quede más oscura.
  3. Meter los trozos de capón el la olla y dar unas vueltas a todo.
  4. Ahora añadiremos el vino, y dejaremos cocer un par de minutos para que se evapore el alcohol.
  5. Por último, se añade el caldo, suficiente para que cubra "casi" los trozos de ave, salpimentamos, y dejamos cocer a fuego lento con la olla tapada durante aproximadamente una hora.
  6. Pasado ese tiempo observaremos la terneza de la carne y el punto de la salsa. Puede que sea necesario dejar cocer un poco más de tiempo destapado para que ésta se concentre más..
  7. Por último, retiraremos con mucho cuidado los trozos de capón de la olla y pasaremos la salsa con la minipimer, (si la queremos fina), o con el pasapurés, si la preferimos más gruesa.
  8. Una vez pasada la salsa, se mezcla de nuevo con el capón y se calienta todo junto antes de servir.
Este plato, como suele ocurrir con todos los guisos ganará de un día para otro, por eso esta receta de capón guisado es perfecta para Navidad. Pero si durante las fiestas prefieres invertir el tiempo en tu familia en vez de en la cocina puedes comprar capón para navidad hecho por nosotros. ¡Evitarás prisas de último momento y disfrutarás de un menú navideño muy ecológico!