Esta semana os presento uno de los derivados de carne ecológica que hemos incorporado últimamente en nuestro catálogo de productos. Un manjar realmente excepcional y, como nos gusta en Dehesa El Milagro, muy pegado a la tierra en la que se elabora. Hablamos de la CECINA de Buey Ecológico, una carne en salazón, desecada y curada procedente de los cuartos traseros de este magnífico animal que criamos en nuestra Granja ecológica durante más de 60 meses.
Para poder ofrecer el mejor producto nos hemos ido a Astorga, la cuna de la cecina, donde hemos podido contar con la larga experiencia de Antonio Martínez y su equipo, a quienes consideramos los mejores y más afamados fabricantes de cecina.
Esta empresa se dedica a la elaboración de Cecina, su producto estrella, desde hace 60 años. Como buenos maragatos, conocen perfectamente la materia prima y como ellos dicen “mantenemos el rigor y el buen criterio, de elegir sólo las mejores piezas de vacuno. No nos sirve cualquier res, han de ser siempre las mejores. Así se inicia un gran producto”.
Y que mejor manera de sacar al mercado este gran producto que con nuestros bueyes ecológicos de raza avileña, nuestra materia prima. Se trata de toros castrados de más de cuatro años que acompañan al resto de la ganadería de Dehesa El Milagro en el pastoreo rotacional por las praderas y rastrojos de la finca; un hábito que beneficia su movilidad y permite una alimentación natural determinante para la calidad de esta carne de textura fina y firme.
La exclusiva carne de buey ecológico es verdaderamente tierna, aromática y sabrosa; con un gusto intenso, potente y meloso; y de un color rojo brillante. Es, además, un alimento saludable porque contiene poca grasa mientras que es rico en proteínas, minerales, vitamina B12 y aminoácidos esenciales para nuestro organismo.
En nuestra tienda online puedes encontrar cortes como solomillo, lomo, chuletones, entrecots, filetes, hamburguesas 100% sin especias, morcillo para guisos, y, como os cuento en este post, ahora hemos iniciado la fabricación artesanal de cecina.
Elaboración de la cecina
La Cecina se elabora a partir de piezas de la contra, la tapa y la babilla, que necesitan de 6 a 8 meses de oreo, ahumado y secado para terminar su proceso de curación.
El proceso de fabricación que siguen en Antonio Martínez, una vez que reciben nuestra carne fresca de buey ecológico, comienza con la deshidratación de la masa muscular con sal común humedecida. Después, se elimina la sal del exterior con agua y las piezas se dejan secar en el clima frío y seco propio de las montañas maragatas, en este periodo de asentamiento la sal penetra en la carne de manera homogénea y uniforme.
El siguiente paso, tras el salado, es el ahumado con leña de encina o roble, un proceso que seca, sazona y aporta un ligero aroma. Finalmente, las piezas tienen que curarse al menos 12 meses para adquirir ese sabor y olor tan peculiar de la cecina y el característico color cereza brillante.
El resultado es un producto que no os podéis perder.
En Dehesa El Milagro os la ofrecemos loncheada y envasada al vacío, en sobres de 100 gr.
Cómo consumir la cecina
- Con esta presentación, la cecina es ideal para tapear, loncheada o en tostas.
- También, se puede utilizar para hacer sándwiches o bocadillos
- Cortada en trozos más pequeños, es perfecta para incorporarla en algunas recetas, como el relleno para unos champiñones o con huevos revueltos, empanadas, pizzas y ensaladas
- Si quieres algo muy original, la cecina sirve como envolvente de sushi, en lugar de alga nori.
- En ocasiones, puede sustituir al jamón, por ejemplo, preparando un crujiente para aderezar un salmorejo, un gazpacho o una crema de verdura.
En Dehesa El Milagro estamos comprometidos con el sabor, frescura y terneza de las carnes que te ofrecemos, en cualquiera de sus formatos. Estamos seguros de que la Cecina de Buey ecológico que hemos elaborado hace honor a estas características, con la mejor materia prima y el proceso de fabricación más auténtico.
Anímate a probarla y nos cuentas que te ha parecido.