Como ya hemos comentado en otras ocasiones, recibir visitas en nuestra granja de Toledo es una gran satisfacción. Y en últimos días hemos disfrutado especialmente recibiendo como invitados a los vendedores y jefes de ventas de las tiendas Club del Gourmet de El Corte Inglés. El grupo, que vino para conocer de primera mano cómo trabajamos la agricultura y ganadería ecológica en Dehesa El Milagro, estaba integrado por más de 70 personas, entre las que se encontraban los directivos Cristóbal Martínez y Juan Carlos Basabe.
Este equipo de profesionales de Club del Gourmet recorrió la finca para comprender paso a paso la labor que realizamos aquí y, al finalizar, fue muy gratificante escuchar lo impresionados e ilusionados que estaban. Como dijeron muchos de ellos “no es lo mismo que te lo cuenten, a conocerlo en persona y poder ver en directo las peculiaridades de los sistemas de producción ecológica”.
Divididos en tres grupos para poder ofrecer una mejor atención y guiados por nuestro encargado general e ingeniero Gustavo Gómez, Arturo Grinda y Blanca Entrecanales, recibieron información de todas las actividades en ecológico de la Granja. Visitaron los campos cultivados, la huerta y a los animales, con especial atención en la zona avícola, sobre todo en los capones, ya que el capón ecológico El Milagro es uno de los productos que comercializan de cara a la Navidad en Club del Gourmet. Esta actividad era una acción formativa para todos ellos, de hecho conocer sobre el terreno los detalles de crianza de estos animales les ha proporcionado excelentes herramientas y argumentos para transmitir a sus clientes. Contamos así con un excelente equipo de prescriptores capaces de hacer llegar a su público lo específico y diferencial de Dehesa El Milagro.
Menú degustación, todo de casa
Pero, evidentemente, no se trataba solo de observar sino también de saborear. No seríamos buenos anfitriones si no pasáramos de la teoría a la práctica, permitiendo a las visitas disfrutar de los diferentes manjares producidos en Dehesa El Milagro, con un completo menú que preparó Maritza Merino, responsable del Obrador.
Así que, tras el paseo por la finca, les ofrecimos primero un aperitivo reconstituyente que incluía quesos, humus de garbanzo y remolacha, una muy especial bavarois de calabacín y minihamburguesas vegetales (de las que os hablaremos con detalle la próxima semana).
La cría del capón ecológico El Milagro, única en España
Además, la jefa de cocina de Dehesa El Milagro, Marta Alcalá, realizó una cata-presentación del Capón Relleno, con una receta exclusiva para la campaña de Navidad. El programa incluía una interesante explicación sobre la cría del capón ecológico en nuestra granja, un proceso único en España que garantiza una carne extraordinaria por su jugosidad, suavidad y sabor.
Entre los asistentes pudimos contar también con la inestimable presencia de nuestro experto avícola, Carlos Terraz, presidente de Avialter.
El capón es un pollo campero castrado a las cuatro semanas y criado posteriormente al aire libre, en praderas abiertas, lejos de la ciudad y la contaminación ambiental, y disfrutando de ciclos de luz natural. En El Milagro, nos aseguramos de garantizar una buena vida a las aves porque el bienestar animal es fundamental para la calidad de la carne.
A lo largo de 6 meses, los capones engordan respetando su ciclo de crecimiento natural, alimentándose de materias primas ecológicas (cereales, maíz…) y hierba fresca de los pastos dónde viven. Por esa razón, nuestros capones son pollos de la variedad “cuello pelado”, de gran rusticidad y crecimiento lento, siendo esta estirpe determinante en la calidad de la carne.
Por supuesto, en la comida principal tuvieron la oportunidad de degustar capón relleno y asado, cordero asado y rosbif. Todo ello, acompañado de otros platos elaborados con vegetales de la huerta, como ensalada de lechuga, puré de patata o calabaza asada con miel (una receta deliciosa y de plena temporada que puedes encontrar en nuestro recetario). Y de postre, flan casero, hecho con leche y huevos ecológicos.
Todo muy apetecible, ¿verdad? Quién sabe… quizás salieron de aquí con nuevas ideas para incorporar al catálogo que ofrecen a sus clientes del Club del Gourmet...
Lo dicho, ¡nos encanta tener gente en casa! Y así tener la oportunidad de transmitir nuestro amor y respeto por la naturaleza, así como el porqué de nuestro proyecto ecológico creado para “hacer producir la tierra y criar animales de una forma sostenible y respetuosa, siendo el fin último producir alimentos sanos y naturales” (Blanca Entrecanales).